22 de Junio de 2018

Conoce esta solución que hará que tu pyme se vuelva más y más eficiente

Este tipo de soluciones se han transformado en la tendencia para los negocios de menor tamaño en el mundo, porque para las grandes ya lo es hace décadas.

La cantidad de información que hoy manejan hasta las empresas más pequeñas las obliga a estar preparadas para administrar de manera eficiente el papeleo y los trámites o simplemente desaprovechar nuevas oportunidades de negocio.

Es por eso que nacen los sistemas de gestión documental, como el que tiene en nuestro país la empresa e-certchile y cuya misión es gestionar la documentación de manera eficiente, permitiendo almacenar documentos de manera segura a través de procedimientos sencillos, para su posterior acceso para la consulta desde diferentes dispositivos.

Esto se escucha simple, y así es en su usabilidad, aunque en su desarrollo requiere de un trabajo un poco más complejo.

Aún así, este tipo de soluciones se han transformado en la tendencia para los negocios de menor tamaño en el mundo (para las grandes ya lo es hace décadas).

Pero ¿en qué aporta este tipo de software a tu empresa?

  1. Hace los procesos más eficientes, al integrarse con herramientas de gestión. Un gestor documental no es una unidad de red compartida en la que se crean carpetas para ir guardando ficheros, sino que es una herramienta que va bastante más allá: es un sistema de soporte documental para todos los procesos clave de la organización, a través del cual se consigue eficiencia en la ejecución de tareas que requieren la generación o tratamiento de documentos.
  2. Asegura la información y la disponibiliza incluso tras una catástrofe. Es que, por muy bueno que sea tu seguro, si se te incendia la pyme no hay compañía que te puede devolver la información que ahí tenías: desde contratos, datos de clientes y socios. Todo se puede perder si no tienes tu información en la nube.
  3. Asegura tu información privada. Esto porque toda la información se aloja en servidores seguros con el respaldo y los sellos electrónicos que entrega e-certchile, empresa relacionada a la Cámara de Comercio de Santiago. Esto hace muy difícil que se te pierda un documento, y aún más difícil: que te lo roben.
  4. Ahorra espacio físico y tiempo. Parece obvio pero no lo es: una habitación llena de papeles puede pasar a ser un tablet conectado a internet. Los papeles gastan espacio y la gente gasta tiempo archivándolos y luego ubicándolos. Con un Gestor Documental no pasa ni lo uno ni lo otro, porque incluso guarda versiones anteriores de los documentos que finalmente almacenas y están firmados y sellados.

Déjanos tu comentario

*Campos obligatorios
Comentarios
  • Hola, el software es standard ?
    Cuanto vale? Cuanta capacidad de alojamiento? Cuantos usuarios que cargen y descargen archivos permite? Que tipo de archivos soporta o permite? Cuanto tiempo se require para la implementacion? Se puede enlazar a otros software y automatizar la carga de archivos? Existe sistema de versionado? Gracias por la aclaración.
    Atte, Mario.


SUBIR