
Aquí tres razones para invertir en un software de gestión para tu pyme
Domingo Beas, gerente comercial de e-certchile, una empresa asociada a la Cámara de Comercio de Santiago, nos cuenta por qué una empresa necesita este tipo de solución para ser más eficiente
¿Invertir o no invertir en una solución que permita que tu empresa funcione con un software? Esa es la pregunta que muchos gerentes y líderes empresariales se hacen mientras sus compañías crecen.
Es que tener un Gestor Documental en la compañía es una inversión que se medita porque en general es difícil que se destinen recursos a las áreas menos “productivas” de la compañía cuando el foco está en crecer.
Pero la decisión se toma cuando se empieza a tomar conciencia que no invertir termina por complicar el crecimiento y la operación de las demás áreas.
Por eso, le preguntamos a Domingo Beas, gerente comercial de e-certchile, una empresa asociada a la Cámara de Comercio de Santiago para que nos contara por qué una empresa necesita este tipo de solución para ser más eficiente. Y nos dio tres motivos principales que, además, son aplicables a cualquier empresa.
- Transparencia: En lugar de que cada departamento tenga su propio sistema de información, con un software de trabajo en línea y colaborativo todas las áreas de la compañía pueden compartir y acceder a los datos relevantes de la empresa. Esto elimina la necesidad de volver a ingresar o exportar datos, lo que puede generar menos errores, aumentar la productividad y reducir los gastos en recursos humanos.
- Decisiones más rápidas: Los datos en tiempo real proporcionados por el sistema pueden ser beneficiosos para el marketing, la gestión, la contabilidad y permiten a la organización tomar decisiones vitales a tiempo y reducir el desperdicio. Una imagen general de las operaciones permite a los líderes empresariales tomar decisiones efectivas y responder rápidamente a un entorno empresarial cambiante.
- Productividad: Un software con estas características permite tener una mayor claridad sobre el funcionamiento de la empresa, por lo que el personal puede cambiar su enfoque en la administración de mayores volúmenes de negocios.
Podrían hacer un ranking de precio calidad